Acciones inmediatas para generar cambios y una cultura de la logística son necesarias entre los actores sociales de la región, según los expertos que convinieron ayer en una nueva charla sobre la Visión Tolima 2025.
“Toda la logística está ligada a la movilidad y a las comunicaciones. El mercado mundial es muy competitivo e interesante y el local está aquí mismo. Tenemos que hacer algo de inmediato”, destacó Édgar Higuera, gerente de Logística, Transporte e Infraestructura de la Asociación Nacional de Industriales, Andi.
Y destacó, entre otras cosas, que hoy la logística depende de las nuevas tecnologías y que la carga en el mundo está siendo muy competida. También invitó a los gobiernos seccionales a crear centros de distribución aprovechando las dobles calzadas.
Academia, indispensable
Ante una serie de empresarios y directivos gremiales de la región, Nelson Javier Tovar, director del programa Ingeniería Industrial de la Universidad de Ibagué, destacó la vitalidad que tiene la academia en la activación logística.
“Ya hemos comenzado a trabajar en planteamiento de proyectos desde lo académico y lo institucional para generar cultura logística”, aseguró, y promovió la necesidad de crear programas académicos como pregrados, posgrados y demás niveles.
“Estudiar de fondo qué queremos hacer con la logística, aprovechar los temas de regalías y generar valores agregados en los productos que no cumplen con condiciones de comercialización, para cambiar ese concepto, porque hay que apostarle mucho más”, puntualizó.
La actividad académica se cumplió dentro de la celebración de los 90 años de la Cámara de Comercio de Ibagué.
Fuente: http://www.elnuevodia.com.co/nuevodia/actualidad/economica/183843-logistica-y-la-academia-deben-complementarse
Contáctanos a: info@avlocation.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario