Cristina Kirchner anunció que "se fijarán precios igualitarios para los combustibles"

10/08/12 Al dejar inaugurada este jueves una nueva planta de YPF, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció este jueves que "se van a fijar precios igualitarios para los combustibles".
La medida apunta a "evitar que YPF abastezca a precios inferiores al resto del mercado", explicó.
En la misma línea, la mandataria indicó que "es vital asegurar leal competencia en el sector, porque hay compañías que se llevaban la crema del negocio. Esto no lo podrán hacer".
Y por eso insistió en que "los productos de similar calidad deberán tener iguales precios".
Por otra parte, la Jefa del Estado explicó que "las empresas que quieran realizar actividades hidrocarburíferas deberán inscribirse en un registro de inversores".
E informó que la planta de Ensenada que inauguró este jueves "nos permitirá evitar importaciones de combustibles por u$s180 millones".
En otro orden de cosas, denunció que durante el pasado año electoral había por parte de la YPF de Repsol "un plan en marcha para crear malestar en la sociedad", en alusión a las reiteradas largas filas de vehículos para cargar nafta.
"Había en algunos medios permanentemente informes de que se acababa la nafta. Y la senadora (Liliana) Fellner mencionaba cómo desde que tomó la administración de YPF el Estado, dejaron de haber colas de vehículos en las estaciones de Jujuy", enfatizó Cristina a modo de ejemplo.
En este marco, consideró que "vamos a continuar trabajando y gestionando contra viento y marea para seguir adelante".
Con estas palabras, la primera mandataria, acompañada por el CEO de YPF, Miguel Galuccio, el ministro de Planificación, Julio De Vido y otras autoridades, dejó inaugurada la nueva planta de Hidrodesulfuración de gasoil (HTG B).
Asistieron al acto, además, el gobernador bonaerense, Daniel Scioli; los los jefes comunales de Ensenada, Mario Secco; de Berisso, Enrique Slezack; de La Plata, Pablo Bruera y otras autoridades, así como representantes del comercio, la industria y la producción.
Aumento del 300% en boca de pozo para suministro de GNC
Por otra parte, la Presidenta anunció un aumento del precio del gas en boca de pozo para el suministro del GNC del 300 por ciento. Así, pasará de 15 a 60 centavos por metro cúbico.
"Este incremento reportará $900 millones de rentabilidad a las empresas y $119 millones a las provincias por regalías", indicó Cristina Kirchner.
"Este incremento va a ser a cambio de inversiones para explorar nuevos pozos de gas", subrayó la Jefa del Estado citada por DyN.
Justificación de la Cadena Nacional
Por otra parte, a poco de inciado el discurso, la mandataria justificó el uso de la cadena nacional para realizar este anuncio.
En este sentido, destacó que muchas veces ella encabeza actos "importantísimos", pero "en los diarios estos pasan inadvertidos".
"Como no podemos estar haciendo cadena nacional todos los días, lo reservamos para cuando anunciamos cosas que no se pueden no saber", indicó Cristina Kirchner.
Y en esta línea, apostilló: "A la Cadena Nacional del miedo y el desánimo, se le suma otra Cadena Nacional de la desinformación y el ocultamiento".
Galuccio y Kicillof, "víctima de operaciones políticas"
Por otro lado, la Presidenta atribuyó a "operaciones políticas" las versiones que circularon en los últimos días sobre una nueva y presunta amenaza de renuncia de parte del gerente general de la petrolera YPF.
Cristina calificó como "cosas absurdas" a los rumores acerca de un supuesto malestar que generó en Galuccio el decreto 1277 que firmó la jefa de Estado hacia fines de julio pasado y que generó revuelo en las provincias productoras de hidrocarburos, integrantes de la OFEPHI.
Asimismo, la jefa de Estado salió en defensa de Axel Kicillof, a quien el mencionado decreto le otorga mayor poder de fuego en la industria energética doméstica.
Sobre el viceministro de Economía, la mandataria apuntó que algunos dirigentes de la oposición quieren hacerlo parecer como un supuesto líder del "soviet petrolero argentino".
En esos términos se había expresado días atrás el ex titular del Palacio de Hacienda, Roberto Lavagna, quien consideró que el economista estrella de la administración kirchnerista, Kicillof, encabezaba una suerte de "sovietización" del sector energético y petrolero nacional, recordó NA.

Las palabras de Galuccio
Antes de que la jefa de Estado tomara la palabra, habló el presidente de YPF, Miguel Galuccio, quien afirmó que la unidad productiva puesta en marcha este jueves por la tarde permitirá elaborar 1.750 millones de litros anuales de gasoil de alta calidad, indicó NA.
Según informó el ejecutivo, este gasoil de nueva calidad se va a distribuir a través de ductos y no de camiones como hasta ahora se hacía con el producto importado.
"Vamos a producir más combustible para este país", aseguró Galuccio, quien dijo que a partir de ahora la Argentina producirá en forma local combustible diesel con bajo contenido de azufre, el cual la nación hasta el momento venía importando a razón de 60.000 metros cúbicos por mes.
Nueva planta
Según Télam, la nueva planta implica un importante avance en materia medioambiental para el mercado de combustibles y es inédita para el mercado local. Asimismo, es la más importante en el sector de refino de los últimos 15 años.
La unidad requirió una inversión de alrededor de $1.500 millones, e implicó la utilización de 3,6 millones de horas trabajadas.
"Casi un 30% de esta inversión fue puesta por los argentinos a través de créditos fiscales y amortización adelantada. Y eso lo hacíamos cuando la empresa pertenecía a otros (Repsol)", indicó la Presidenta, respondiendo así a las críticas que decían que la planta se había construído durante la anterior gestión
La planta cumplirá con las políticas de cuidado ambiental más exigentes a nivel internacional, indicó la firma.

Fuente: http://economia.iprofesional.com/notas/142360-Cristina-Kirchner-anunci-que-se-fijarn-precios-igualitarios-para-los-combustibles

Contáctanos a: info@avlocation.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario