Sin embargo, el optimismo de los agricultores por las próximas cosechas pronto se desvanece cuando piensan en la entrega de su producción.
"Este año será el año en que se pondrá verdaderamente a prueba la logística de Brasil", señaló Marcos Rubin de Agroconsult. En 2013, los problemas de infraestructura podrían reducir las exportaciones de maíz en 2 millones de toneladas.
Según publicó El Cronista, al igual que muchas otras áreas de infraestructura brasileña, el puerto de Santos no puede satisfacer la mayor demanda de los últimos años. Las constantes huelgas en los puestos fronterizos, que dejaron más de 250 buques varados en el mar, también perjudica los embarques.
El espacio para almacenamiento no es suficiente y los caminos están repletos de camiones. Sérgio Castanho Teixeira Mendes, director general de la, Asociación Nacional de Exportadores de Cereales de Brasil, estima que el costo por tonelada de grano transportado en Brasil es entre u$s 60 y 70 superior que en Argentina o Estados Unidos, porque gran parte de recorrido se hace en camión.
Las concesiones de transporte anunciada ayer por la presidenta Dilma Rousseff para atraer inversiones privadas por 133.000 millones de reales para los próximos 25 años fueron bien recibidas, pero muchos temen que falta aún mucho para que se vean mejoras tangibles.
Los agricultores de uno de los principales estados maiceros de Brasil, Mato Grosso, optaron por contratar a una consultora para que los ayude a terminar con los cuello de botella locales.
Fuente: http://infocampo.com.ar/nota/campo/35030/problemas-de-logistica-dificultan-la-exportacion-de-maiz
Contáctanos a: info@avlocation.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario