![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgaxfuzo_ffUHtGLYcxUos-SgI7vSDzQcY-QdrS5PUAoJB6Q3gnTcuh5UvS7oJaicr0BywiUp4pAWUfZxlw842hby5-mtHGpmuw3I_N9DiWh0Cuf8n1nDnO71_m3XkA5QLpwTnzxr7DJYg/s320/blogger-image-1373703539.jpg)
El titular de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA) de Argentina, Oscar Díaz, advirtió que "de ninguna manera" los estacioneros prestaron su conformidad para la suba del 316% en el precio del gas natural en boca de pozo, como había asegurado la mandataria Cristina de Kirchner al anunciar el incremento, informa hoy el diario Ámbito Financiero.
"No hubo ningún acuerdo como dijo la Presidente. Nosotros de ninguna manera podríamos admitir un aumento tan significativo de nuestros costos, superior al 300 por ciento", remarcó Díaz, en declaraciones a Noticias Argentinas.
La medida, anunciada por Cristina el 9 de agosto último, entró en vigencia esta semana, al ser publicada en el Boletín Oficial, y se trata de un aumento que, al menos durante un lapso de 30 días, lo tendrán que absorber únicamente los dueños de las estaciones de servicio de GNC, según dispuso la Casa Rosada.
"Nuestro sector no está en condiciones de absorber estos costos", remarcó Díaz, quien advirtió que en caso de que el aumento del 316% se sostenga en el tiempo, las estaciones de servicio corren el riesgo de "colapsar" o se verían obligadas a realizar un "fenomenal ajuste de personal".
"Los números no cierran", alertó Díaz, quien aseguró que las entidades agrupadas en CECHA están dispuestas a colaborar con el Gobierno, entregándole la información requerida, pero subrayó la necesidad de "fijar un precio razonable", una vez finalizado el período de 30 días de evaluación.
Fuente: www.mdzol.com
Contáctanos a: info@avlocation.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario