![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj0Rx8Jdb3VVV-TLhxhdCuBxnfsHV6gVogiS-SLsLxO4uQ0-jNHbAhfaXyN2ET42M0_p9OV7yiUCTiagsmVL8yWlvLFq40mggdYwbcHP8hC8emSgxlAcPaaS-RBSfbMJ01Boe4WTSj_QF45/s320/369602.jpg)
Se trata del certamen "Los Ángeles Design Challenge", en el cual se muestra cómo será el vehículo patrulla del año 2025.
El concurso, anunciado en septiembre, contará con propuestas de BMW, General Motors, Mercedes, Subaru y Honda, esta última con dos proyectos diferentes, uno desarrollado en Estados Unidos y otro en Japón.
Todas las automotrices aceptaron el desafío con curiosos vehículos, a cual más extraño. Los diseños que competirán por el galardón son los siguientes:
Honda: el Centro de Diseño de Honda en Estados Unidos creó el Drone Squad, un vehículo adaptado para trabajar en el duro entorno de las rutas sin necesidad de nueva infraestructura y siempre de manera eficiente. Se compone de dos vehículos, la unidad principal y una pequeña moto con funcionamiento autónomo.Mercedes Ener-G-Force.
Mercedes Benz: para la firma, los agentes de policía tendrán que adaptarse a unas calles más concurridas debido al crecimiento de la población. Para ellos creó el Ener-G-Force, que usa pila de combustible. Cuenta con dos depósitos en el techo del vehículo para almacenar agua que posteriormente será transformada en hidrogeno para alimentar los cuatro motores con los que cuenta (uno por rueda), garantizando una autonomía de 800 km.
Subaru: creó el SHARC, un vehículo patrulla económicamente viable y ecológico, capaz de vigilar las rutas las 24 horas y dar una rápida respuesta ante incidentes. Dado que se desarrolló para ser usado en la Autopista del Paraíso en Hawái, se adapta a las normativas medioambientales de la región con un vehículo cero emisiones alimentado con combustibles renovables y capaz de funcionar de manera autónoma.
Contáctanos a info@avlcoation.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario