![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj_WbGwDn4uTH-9lOSxoHkuUNbM9FX8vMpg6uHyjMEcpVKnmD11YnoHXTFidX7m3914TfDStzq6F3V0Eozew3Xd-WLTzrni7nWG22t4-Q52OAhmo0OBZUNPd1eE2JO4-GjPCVpkkRD26Vs/s320/tapa_52.jpg)
Vialidad Nacional decidió cortar el tránsito a raíz del descalce de un terraplén en el acceso sur. La decisión provocó inconvenientes porque requiere el desvío del tráfico.
El jefe de la delegación Córdoba de la Dirección Nacional de Vialidad, Raúl Daruich, estimó que se espera que las tareas de readecuación de la losa de acceso al puente estén finalizadas antes del próximo fin de semana, que será largo. Para esos días, la ruta cortada complicará la actividad turística en la zona.
“Si no llueve esperamos que esté listo a última hora del viernes”, dijo Daruich, quien remarcó que la obras serán realizadas por Vialidad.
En la tarde de ayer, operarios de la empresa nacional trabajaron en la reparación del viejo puente auxiliar, que servirá por estos días para que transiten los vehículos menores, pero sólo de los vecinos de la zona, para permitirles unir las comunas de Santa Cruz del Lago con Parque Siquiman. Ese viejo puente habitualmente está sólo habilitado para peatones y bicicletas.
La falla se detectó el sábado pasado. Vialidad aseguró que ha enviado una serie de intimación a la empresa concesionaria, Carreteras Centrales SA, que cobra peaje sobre la ruta 38.
Gustavo Peuser, a cargo de la obra, dijo a este diario en el lugar que las tareas para reparar el puente principal comenzarán hoy. “Estamos trayendo máquinas de Vialidad Nacional”, apuntó.
Según Peuser, la estructura está en perfecto estado pero cedió un terraplén. “Eso se debe a la lluvia y al agua que filtra sobre la calzada y la junta de dilatación. Se dan este tipo de problemas, los materiales que se usaron se fueron acomodando con el tiempo y ha cedido sobre la parte de abajo del puente generando un socavón que es lo que ha provocado la clausura”, explicó.
El corte del tráfico se decidió para evitar riesgos.
Como desvíos, la Policía sugiere como principal alternativa para unir Carlos Paz con Bialet Massé utilizar la Variante Costa Azul (ruta E-55) hasta el paredón del dique San Roque y luego por la autopista. O, de Tanti a Bialet Massé, por la autopista y después por la variante Costa Azul. Pero si se parte desde la ciudad de Córdoba rumbo al norte de Punilla, conviene hacerlo por el Camino del Cuadrado, que une Río Ceballos con La Falda.
Otro bache para la pelea Nación-Provincia
Es una ruta nacional. Tras remarcar que la 38 es una ruta nacional, el jefe de Gabinete del Gobierno provincial, Oscar González, apuntó ayer: “Nosotros no tenemos jurisdicción, de todos modos, si Vialidad Nacional no garantiza resolver el tema en un período corto de tiempo, como estamos a días del inicio de la temporada turística y es una ruta clave, la Provincia está decidida a resolver el tema”. Y no tardó en colocar la cuestión en la disputa entre Provincia y Nación: “Será una de las tantas obras que tiene que pagar Córdoba”, disparó.
En marcha. Funcionarios de Vialidad Nacional en Córdoba aclararon, sin entrar en una controversia directa, que los trabajos de reparación ya están en marcha. La duda es cuándo se podrá rehabilitar la ruta y si no se pudo prevenir esta situación.
Contáctanos a info@avlocation.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario