Surge el Indec de Moyano y calcula que la inflación es del 25%

03/08/12 La CGT de Hugo Moyano activó su propio Indec y ya se prepara para rebatir las estadísticas que divulga la Casa Rosada. En su primer informe, que se conocerá el martes que viene, el jefe camionero anunciará que la inflación "es del 25%", según el relevamiento que aún está en proceso en la secretaría de empleo de la central obrera.
Moyano llegó a esa cifra tras un rastrillaje por diferentes supermercados de un equipo de 15 personas y tras el asesoramiento técnico de especialistas de la Universidad Nacional de Rosario.
Así, la proyección del 25% de la inflación del "índice Moyano" supera ampliamente el 9,2% previsto por el Gobierno en el presupuesto 2012.
"El Indec del Gobierno es una mentira. Hasta los mismos empleados lo desmienten y hacen quilombo", opinó un moyanista que encabeza una de las áreas de investigación.
"El martes tendremos la primera medición. Pero no sólo de la inflación, sino también de la pobreza, la indigencia, la desocupación, el trabajo precario, de todo", anticipó ayer Moyano.
La ansiedad puede jugarle una mala pasada al camionero. Los responsables de las mediciones le comentaron a LA NACION que las cifras aún están en análisis y que resta todavía más trabajo de campo. Así y todo, confirmaron que la inflación será "del 25% o más". Sólo el martes tendrán un informe preliminar, que será exhibido en la reunión del consejo directivo.
Las estadísticas que brindará la CGT moyanista son parte de un documento de 21 puntos con propuestas concretas sobre determinados temas. Es una suerte de "plan de gobierno o plan de país", según lo definió uno de los colaboradores de Moyano. En el borrador se incluyen definiciones sobre la educación, derechos laborales, reforma financiera e impositiva y un riguroso análisis sobre la matriz productiva e inversiones estratégicas.
"Vamos a dar los datos como corresponde y no como hace (el secretario de Comercio Interior, Guillermo) Moreno", atacó Moyano en declaraciones a Radio 10.
Hasta los rivales del camionero, hoy alineados con la Casa Rosada, criticaron las mediciones del Indec y las estadísticas oficiales. Así lo expresaron Andrés Rodríguez (UPCN) y Antonio Caló (UOM).
El distanciamiento de la Casa Rosada tras una alianza de nueve años acercó a Moyano a un dirigente que en 2008 estuvo en la vereda de enfrente. Se trata de Eduardo Buzzi, de la Federación Agraria.
Moyano y Buzzi se reunirán el jueves próximo en la CGT y definirán allí "una agenda común" de reclamos, a la que posiblemente se adhiera la CTA disidente, que encabeza Pablo Micheli.
"Queremos advertir al Gobierno que hay problemas que van creciendo, por lo que tienen que hablar con todos los sectores y no sólo con los amigos o los funcionales", planteó Buzzi a la agencia DyN.
La buena relación entre Buzzi y Moyano se fortaleció tras una disertación del camionero en Rosario, el 21 de marzo pasado. Ese día, el dirigente agrario lo escuchó sentado en la primera fila.
Superado momentáneamente el conflicto por la recolección de residuos en el municipio de Quilmes y el posible despido de 400 camioneros, a Moyano se le abrió anoche un problema similar en Bahía Blanca.
El intendente bahiense, Gustavo Bevilacqua, está dispuesto a rescindir el contrato con la empresa Covelia, que reclamó un aumento del 110 por ciento. De suceder esto, y si los camioneros no son tomados en la nueva firma prestadora del servicio, el gremio de Moyano volverá a las calles con amenazas de paro.

Fuente: http://www.lanacion.com.ar/m1/1495835-surge-el-indec-de-moyano-y-calcula-que-la-inflacion-es-del-25

Contáctanos a: info@avlocation.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario