Cuando las naftas aumentan, los automovilistas marchan a GNC

05/08/12 La ecuación se da siempre: a mayor precio de las naftas y el gasoil, mayor preferencia de los automovilistas por el gas natural comprimido (GNC).

En los últimos cuatro años, desde que la nafta pasó de 1,80 pesos por litro a 6,50, las conversiones de automóviles a GNC se duplicaron: pasaron de un promedio mensual de 5436 en 2008 a 11.264 durante 2012.

Según datos de la Cámara Argentina del GNC, hasta junio pasado las conversiones totalizaban 67.500, lo que significa 11% por encima de las de 2011. Desde la crisis de 2001 y 2002, la conversión de autos a GNC siempre estuvo influenciada por el precio de las naftas. Para los empresarios que construyen los equipos, 2003 fue el mejor año. Entonces la cantidad mensual de conversiones llegó a 23.771, el doble que el año anterior.

Desde entonces, el valor de la nafta fue controlado por el Gobierno, más allá de la aparente libertad de precios que regía en el sector.Para 2008, cuando YPF aún era en su totalidad de la española Repsol, las conversiones de vehículos llegaron al nivel más bajo desde 1998, con 5436 autos que decidieron el GNC como combustible de tracción.

En enero de 2008, el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, había hecho retrotraer el precio de la nafta súper a 1,80 pesos, valores de noviembre de 2007. Eran épocas en las que el Gobierno estrangulaba el mercado de los combustibles con los controles de los precios finales. Pero todo cambió en 2008, con la llegada del grupo Eskenazi como socio de YPF y además como cabeza del management de la compañía.

Con aumentos imperceptibles al principio y con otros más importantes en los últimos tiempos, los precios de las naftas y el gasoil llegaron a triplicarse. Las preferencias volvieron al GNC. Según datos de la Cámara, un equipo de GNC tiene un costo de colocación de entre 7000 y 8000 pesos.

Pese al costo, el tiempo de amortización es relativamente bajo para aquellos automovilistas que recorren muchos kilómetros por día. Si se toma en cuenta, como promedio, un tanque de nafta de 50 litros, en 20 cargas llenas ya se habría amortizado el valor del equipo.

Por ahora, los vehículos utilitarios livianos, los taxis y los remises componen la mayoría de la flota de autos impulsados a GNC. El fenomenal negocio que se esconde detrás del cupo de gasoil para el transporte público aplazaron los plazos de la instalación masiva de equipos en este sector. En el mundo de las cargas, hay algunos experimentos exitosos. Un camión VW de la firma Andesmar acaba de cumplir los 100.000 km utilizando GNC como combustible. "Vamos a incorporar más camiones con este combustible", dice Mauricio Badaloni, gerente de esa compañía..

Fuente: http://www.lanacion.com.ar/m1/1496119-cuando-las-naftas-aumentan-los-automovilistas-marchan-a-gnc

Contáctanos a: info@avlocation.com

1 comentario:

  1. Como sigamos así vamos a tener que volver a la bicicleta y los caballos!

    ResponderEliminar